Águila calva, ave nacional de Estados Unidos

Source: nichtalicia / Getty
El águila calva, símbolo estadounidense desde 1782, fue reconocida oficialmente como el ave nacional de Estados Unidos tras la firma del presidente Joe Biden de un proyecto de ley en vísperas de Navidad. La iniciativa, impulsada por el National Eagle Center y un grupo bipartidista de congresistas, buscaba formalizar la designación de esta icónica especie, que durante casi 250 años fue considerada ave nacional sin un reconocimiento legal.
Conocida por su cabeza blanca y pico amarillo, el águila calva estuvo al borde de la extinción a mediados del siglo XX debido a la caza, la destrucción de su hábitat y el uso del insecticida DDT. En 1963, solo se contabilizaron 417 parejas anidadoras, un alarmante descenso de los 100,000 ejemplares estimados anteriormente. Gracias a esfuerzos de conservación, su población en los 48 estados continentales alcanzó más de 316,000 aves según datos de 2018-2019, convirtiéndose en un ejemplo de recuperación ambiental.
“La oficialización del águila calva reafirma nuestro compromiso con la conservación y honra un símbolo que representa la resistencia y la unión de nuestra nación”, señaló John Wodele, copresidente de la Iniciativa Nacional de las Aves. Este reconocimiento celebra tanto el legado histórico del ave como los esfuerzos para garantizar su preservación para futuras generaciones.